Mostrando 29 santos que coinciden con "alberto"

9
San Alberto Magno (s. XIII)
15 de noviembre

San Alberto, apellidado "Magno", obispo y doctor en Iglesia, que ingresó en la Orden de Predicadores en París, enseñó de palabra y en sus escritos las disciplinas filosóficas y divinas, y fue maestro de santo Tomás de Aquino, uniendo maravillosamente la sabiduría de los santos con la ciencias humanas y naturales. Después se vio obligado a aceptar la sede episcopal de Ratisbona, esforzándose asiduamente en fortalecer la paz entre los pueblos, pero al cabo de un año prefirió la pobreza de la Orden a toda clase de honores y murió santamente en Colonia, en la Lotaringia Germánica.

Celebran hoy: Albert, Albertino, Alberto, Alverto, Bert, Berta, Bertha, Berthila, Bertin, Bertita, Beto.

Ver más
7165
San Juan Gualberto (s. XI)
12 de julio

En el monasterio de Passignano, en la Toscana, san Juan Gualberto, abad, que después de perdonar por el amor de Cristo al asesino de un hermano suyo, vistió el hábito monástico, y más tarde, deseando practicar una vida de mayor austeridad, puso los cimientos de una nueva familia monástica en Valumbrosa.

Ver más
San Alberto de Lieja (s. XII)
21 de noviembre
San Alberto de Lovaina (s. XII)
24 de noviembre

En Reims, de la Galia, pasión de san Alberto de Lovaina, obispo de Lieja y mártir, que, desterrado por defender a la Iglesia, allí, en el mismo año fue ordenado y martirizado.

San Alberto de Montecorvino (s. XII)
5 de abril

En Montecorvino, en la Apulia, san Alberto, obispo, que dedicó su vida a la oración continua y a buscar el bien de los pobres.

San Alberto degli Abbati (s. XIV)
7 de agosto

En Mesina, de Sicilia, san Alberto degli Abbati, presbítero de la Orden de los Carmelitas, que convirtió a muchos judíos a la fe en Cristo y proveyó de víveres a su ciudad sitiada.

San Alberto Hurtado (s. XX)
18 de agosto

En Santiago de Chile, beato Alberto Hurtado Cruchaga, presbítero de la Compañía de Jesús, que fundó una obra para que los pobres que carecen de techo y los vagabundos, sobre todo niños, pudieran encontrar un verdadero y familiar hogar.

San Alberto Chmielowski (s. XX)
17 de junio
San Alberto Hurtado Cruchaga (s. XX)
23 de octubre

En Santiago de Chile, es una figura destacada en la Iglesia católica en Chile. Alberto Hurtado Cruchaga nació en Viña del Mar, el 22 de enero de 1901. El 14 de agosto de 1923 entró a la Compañía de Jesús en Chillán, ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1933 en Lovaina, regresó a Chile el 1936. Profesor, escritor y director espiritual, se dedicó con afán a los pobres, promovió el sindicalismo de inspiración cristiana y se despertó en el Señor el 18 de agosto de 1952.

San Alberto obispo (s. VIII)
8 de enero

En la ciudad de Cashel, en Irlanda, san Alberto, obispo, de origen inglés, que peregrinó durante largo tiempo (c. s. VIII).

San Alberto de Castro Gualteri (s. XIII)
14 de septiembre

En Tolemaida (San Juan de Acre), cerca de la actual Haifa, en Palestina, san Alberto (de Castro Gualteri), obispo, que, trasladado de la Iglesia de Vercelli a la de Jerusalén, dio una Regla a los eremitas del monte Carmelo y, mientras celebraba la fiesta de la Santa Cruz, fue asesinado por la espada de un malvado, a quien había reprendido.

Beato Alberto de Siena (s. XIII)
17 de agosto

En Colle Etrusco, cerca de Siena, en la Toscana, beato Alberto, presbítero, que dio al pueblo un magnífico ejemplo de virtud.

Beato Alberto de Sassoferrato (s. XIV)
7 de agosto

En Sassoferrato, en el Piceno, de Italia, beato Alberto, monje de la Orden Camaldulense, insigne por la austeridad de vida y la perfecta observancia de su Regla.

Beato Alberto de Bérgamo (s. XIII)
7 de mayo

En Cremona, de Lombardía, beato Alberto de Bérgamo, labrador, el cual, después de soportar con paciencia las reprensiones que su mujer le hacía por su gran generosidad hacia los pobres, abandonó sus tierras y vivió como hermano de penitencia de santo Domingo.

Beato Alberto (s. XX)
6 de noviembre

(Nestor Vivar Valdivielso) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

San Adalberto (s. VIII)
25 de junio

En Egmon, de Frisia, san Adalberto, diácono y abad, que ayudó a san Willibrordo con evangélica fidelidad (s. VIII in.).

San Adalberto de Praga (s. X)
23 de abril

San Adalberto Vojtech, obispo de Praga y mártir, que aguantó dificultades en bien de aquella iglesia y por Cristo llevó a cabo muchos viajes, trabajando para extirpar costumbres paganas, pero al ver el poco resultado obtenido, se dirigió a Roma donde se hizo monje, pero finalmente, vuelto a Polonia e intentando atraer a la fe a los prusianos, en la aldea de Tenkitten, junto al golfo de Gdansk, fue asesinado por unos paganos.

Beato Adalberto Balicki (s. XX)
15 de marzo

En Przemysl, ciudad de Polonia, beato Juan Adalberto Balicki, presbítero, que se dedicó con ardor al ejercicio de su ministerio en favor del pueblo de Dios, demostrando una especial disposición para predicar el Evangelio y asistir a las jóvenes descarriadas.

Beato Adalberto Nierychlewski (s. XX)
7 de febrero

Cerca de Cracovia, en Polonia, beato Adalberto Nierychlewski, presbítero de la Congregación de San Miguel y mártir, el cual, por haber redactado un documento defendiendo la dignidad humana y la religión bajo un régimen militar opuesto a ello, fue deportado al campo de concentración de Auschwitz (Oswiecim), donde por su fe en Cristo fue ejecutado después de crueles tormentos.

Beato Gamalberto (s. IX)
17 de enero

En Baviera (hoy Alemania), beato Gamalberto, presbítero, que entregó todos sus bienes a Utón, del que había sido padrino en la fuente bautismal, para que construyese el monasterio de Metten (c. 802).

Beato Cándido Alberto (s. XX)
6 de noviembre

(José Ruiz de la Torre) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Ramón Alberto (s. XX)
6 de noviembre

(Feliciano Ayúcar Eraso) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Terencio Alberto O´Brien (s. XVII)
30 de octubre

En Limerick, de Irlanda, muerte del beato Terencio Alberto O’Brien, obispo y mártir, de la Orden de Predicadores, que, nombrado para la sede de Emly, trabajó con empeño en favor de los afectados por la peste, pero, bajo el régimen de Oliver Cromwell, fue detenido por los soldados y conducido al patíbulo en odio a la fe católica.

Beata Ludovica Albertoni (s. XVI)
31 de enero

En Roma, beata Ludovica Albertoni, que educó cristianamente a sus hijos y, al morir su esposo, entró en la Tercera Orden de San Francisco y prestó ayuda a los necesitados hasta tal punto que de ser rica llegó a ser pobre.

San Albino de Anjou (s. VI)
1 de marzo

En Andgevia (hoy Anjou), en la Galia Lugdunense, san Albino, obispo, que reprendió con vehemencia las orgullosas costumbres de los poderosos y, para renovar la Iglesia, promovió con empeño el Tercer Concilio de Orleans (c. 550).

Beato Aldebrando (s. XII)
1 de mayo

En Fossombrone, del Piceno, en Italia, beato Aldebrando, obispo, insigne por la austeridad de su vida y por su espíritu apostólico.

Beato Carlos Arnaldo Hanus (s. XVIII)
28 de agosto

Cerca de la costa frente a Rochefort, en el litoral francés, beato Carlos Arnaldo Hanus, presbítero y mártir, que, encerrado en una nave destartalada en tiempo de la Revolución Francesa por ser sacerdote, débil de fuerzas y atacado prontamente por una enfermedad, consumó el martirio.

Beato Ramón de la Virgen del Carmen (s. XX)
6 de noviembre

(José Grijalvo Medel) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Timoteo de Montículo (s. XVI)
22 de agosto

En Ocra, cerca de Fossa dell’Aquila, en el Abruzo, beato Timoteo de Montículo, presbítero de la Orden de los Menores, insigne por la austeridad de su vida y el fervor de su oración.