Mostrando 54 santos que coinciden con "andres"

San Andrés Avelino (s. XVII)
10 de noviembre

En Nápoles, de la Campania, san Andrés Avelino, presbítero de la Congregación de Clérigos Regulares, que brilló por su santidad y celo en procurar la salvación del prójimo, hizo el arduo voto de avanzar cada día en las virtudes y, cargado de méritos, con muerte santa descansó al pie del altar.

Ver más
4683
San Andrés apóstol
30 de noviembre

Fiesta de san Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista a quien llamó el Señor Jesús junto al Jordán y que le siguió, trayendo consigo a su hermano. La tradición dice que, después de Pentecostés, predicó el Evangelio en Acaya y que fue crucificado en Patras. La Iglesia de Constantinopla lo venera como muy insigne patrono (s. I).

Celebran hoy: Andre, Andrea, Andreas, Andrehita, Andrei, Andreina, Andreita, Andrej, Andrés, Andresito, Andreu, Andrew, Andrews, Andrey, Andreyna, Andy.

Ver más
San Andrés Kim Taegön y compañeros (s. XIX)
20 de septiembre

Memoria de los santos Andrés Kim Taegön, presbítero, Pablo Chöng Hasang y compañeros, mártires en Corea. Se veneran este día en común celebración todos los ciento tres mártires que en aquel país testificaron intrépidamente la fe cristiana, introducida fervientemente por algunos laicos y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración de los sacramentos por medio de los misioneros. Todos estos atletas de Cristo —tres obispos, ocho presbíteros, y los restantes laicos, casados o no, ancianos, jóvenes y niños—, unidos en el suplicio, consagraron con su sangre preciosa las primicias de la Iglesia en Corea (1839-1867).

Ver más
8126
Santos Ángeles Custodios
2 de octubre

Memoria de los santos Ángeles Custodios (o Ángeles de la Guarda), que llamados ante todo a contemplar en la gloria el rostro del Señor, han recibido también una función en favor de los hombres, de modo que, con su presencia invisible pero solícita, los asistan y aconsejen. Fiesta patronal de los cuerpos de la Policía.

Ver más
San Andrés Bobola (s. XVII)
16 de mayo

En Janow, cerca de Pinsk, junto al río Pripet, en los confines de Polonia, san Andrés Bobola, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que se esforzó de forma activa por la unión de los cristianos hasta que, habiendo sido capturado por unos soldados cosacos, dio gustosamente con su sangre el supremo testimonio de la fe muriendo decapitado el 16 de mayo de 1657.

Santos Andrés Dung Lac y compañeros (s. XIX)
24 de noviembre
San Andrés Tran Van Trông (s. XIX)
28 de noviembre

En el poblado de Khám Duong, en Annam, san Andrés Tran Van Trông, mártir, que encarcelado y atormentado atrozmente, por negarse a pisar la Cruz fue degollado en tiempo del emperador Minh Mang.

San Andrés Nguyên Kim Thông Nam (s. XIX)
15 de julio

En la provincia de My Tho, en Cochinchina, san Andrés Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông), mártir, el cual, en tiempo del emperador Tu Duc, por ser catequista fue primero encarcelado y después desterrado, obligándole a caminar hacia el destierro encadenado y cargado con un madero, por lo que murió en el camino como auténtico mártir.

San Andrés Kaggwa (s. XIX)
26 de mayo

En el lugar de Numyanyo, en Uganda, san Andrés Kaggwa, mártir, jefe de los timbaleros y miembro del séquito del rey Mwanga, que, apenas convertido a Cristo, enseñó la doctrina del Evangelio a los paganos y catecúmenos, por lo cual fue cruelmente asesinado. Beatificado con otros veintiún mártires de origen ugandés el año 1920 por Benedicto XV.

San Andrés Huberto Fournet (s. XIX)
13 de mayo

En La Puye, de la comarca de Poitiers, en Francia, san Andrés Huberto Fournet, presbítero, quien ejerció como párroco durante la Revolución Francesa y, no obstante su condición de sacerdote proscrito, fortaleció la fe de sus feligreses, y al restablecerse la paz para la Iglesia, fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, la Congregación de Hijas de la Cruz.

San Andrés Fournet (s. XIX)
23 de septiembre

Sacerdote, fundó con Santa Isabel Bichier la comunidad de Hermanas de la Santa Cruz (o hermanas de San Andrés).

San Andrés de Florencia (s. I)
26 de febrero

En Florencia, de la Toscana, san Andrés, obispo (s. IX).

San Andrés de Creta (s. VIII)
4 de julio

En Erissos, en la isla de Lesbos, tránsito de san Andrés de Creta, obispo de Gortinia, que cantó a Dios con admirable arte mediante oraciones, himnos y cánticos, y exaltó a la Madre de Dios, la Virgen inmaculada y asunta a los cielos.

San Andrés de Cilicia y compañeros (s. IV)
19 de agosto

En Cilicia, san Andrés, tribuno, y sus compañeros soldados, que, según la tradición, habiendo logrado con la ayuda divina una victoria sobre los persas, se convirtieron a la fe de Cristo y, acusados de ser cristianos, en tiempo del emperador Maximiliano recibieron una muerte cruel en los desfiladeros del monte Tauro, a manos del ejército del prefecto Seleuco (s. IV).

San Andrés Corsini (s. XIV)
6 de enero

En Fiesole, ciudad de la Toscana (hoy Italia), san Andrés Corsini, obispo, de la Orden de los Carmelitas, que se distinguió por su austeridad y por la asidua meditación de la Sagrada Escritura. Rigió sabiamente la Iglesia que se le había encomendado, repobló los conventos vaciados por la peste, prestó auxilio a los pobres y reconcilió a los disidentes.

San Andrés Chong Hwagyong (s. XIX)
23 de enero

En la ciudad de Seúl, en Corea, san Andrés Chong (Tyong) Hwagyong, catequista y mártir, que colaboró con el santo obispo Lorenzo Imbert, haciendo de su casa un refugio para los cristianos y, por esta razón, fue herido cruelmente y estrangulado en la cárcel.

San Andrés Calibita (s. VIII)
20 de octubre

En Constantinopla, san Andrés, llamado "in Crisi" o "Calibita", monje y mártir, el cual, nacido en la isla de Creta, por defender el culto de las santas imágenes, en tiempo del emperador Constantino Coprónomo fue flagelado y torturado hasta la muerte, siendo precipitado desde lo alto de la muralla.

Beato Andrés Majadas Málaga (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Andrés Jiménez Galera (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Andrés Fardeau (s. XVIII)
24 de agosto

En Anjou, en Francia, beato Andrés Fardeau, presbítero y mártir, que, en tiempo de la Revolución Francesa, fue decapitado por odio al sacerdocio.

Beato Andrés Abellón (s. XV)
15 de mayo

En Aix-en-Provence, de la Provenza, beato Andrés Abellón, presbítero de la Orden de Predicadores, quien, aunque no contaba con muchos medios para el desempeño de su cargo, restauró con firmeza la disciplina regular en los conventos donde fue superior.

Beato Andrés Bessette (s. XX)
6 de enero

En Montreal, ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá, beato Andrés (Alfredo) Bessette, religioso de la Congregación de la Santa Cruz, que trabajó incansablemente en la construcción del insigne santuario dedicado a san José que se alza en aquella ciudad.

Beato Andrés Caccioli (s. XIII)
3 de junio

En Spello, de la Umbría, beato Andrés Caccioli, que, siendo presbítero, entró en la Orden de los Hermanos Menores, donde recibió el hábito de manos de san Francisco, al que asistió en el lecho de muerte. Co-patrono de Spello.

Beato Andrés Carlos Ferrari (s. XX)
2 de febrero

En Milán, en Italia, beato Andrés Carlos Ferrari, obispo, que trabajó en favor de las tradiciones religiosas de su pueblo y abrió nuevos cauces para dar a conocer en el mundo el amor de Cristo y de la Iglesia.

Beato Andrés Corsino M. Solé Rovira (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Andrés de Montereale (s. XV)
18 de abril

En Montereale, en el Abruzo, beato Andrés, presbítero de la Orden de los Ermitaños de San Agustín, que se dedicó a predicar por Italia y Francia.

Beato Andrés de Peschiera Grego (s. XV)
18 de enero

En el convento de Morbegno, en los Alpes (hoy en Italia), beato Andrés de Peschiera Grego, presbítero de la Orden de Predicadores, que andando visitó repetidas veces aquella región, donde vivía austeramente junto a los pobres y trataba de conciliar fraternalmente a todos.

Beato Andrés de Phû Yên (s. XVII)
26 de julio

En Phû Yên, pueblo de Annam, beato Andrés, catequista, que al exacerbarse la persecución contra la enseñanza de la doctrina cristiana, fue hecho prisionero y después condenado a muerte, derramando su sangre por Cristo, siendo el primer mártir de la Iglesia de ese país.

Beato Andrés de Segni (s. XIV)
1 de febrero

En el convento de Piglio, en el Lacio, beato Andrés, de la familia de los condes de Segni, presbítero de la Orden de los Menores, que, renunciando a altas dignidades, prefirió servir a Cristo en la humildad y simplicidad.

Beato Andrés Dotti (s. XIV)
31 de agosto

En el desierto de Vallucola, en la Toscana, beato Andrés Dotti, presbítero de la Orden de los Siervos de María, entregado a las austeridades y a la contemplación.

Beato Andrés Jacinto Longhin (s. XX)
26 de junio

En Treviso, en Italia, beato Andrés Jacinto Longhin, obispo, que en las dificultades de la guerra acudió generoso a las necesidades de los prófugos y cautivos, y, en medio de la agitación de su tiempo, con singular solicitud defendió los derechos de los obreros, los agricultores y de todos los necesitados.

Beato Andrés Franchi (s. XIV)
26 de mayo

En Pistoya, de la Toscana, beato Andrés Franchi de Pistoia, obispo, quien, después de la peste negra, como prior de la Orden de Predicadores reformó la vida regular en los conventos de su Orden en esta región y aprobó en su ciudad las cofradías de penitentes, para favorecer la paz y la misericordia.

Beato Andrés Gallerani (s. XIII)
19 de marzo

En Siena, de la Toscana, beato Andrés Gallerani, que visitó y consoló con diligencia a enfermos y afligidos y congregó a los Hermanos de la Misericordia, laicos sin votos, para atender a pobres y enfermos.

Beato Andrés Gómez Sáez (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Andrés Hibernón (s. XVII)
18 de abril

En la ciudad de Gandía, de la región de Valencia, en España, beato Andrés Hibernón, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que, siendo joven, fue expoliado por los ladrones, y después cultivó con empeño la pobreza.

Beato Andrés Iscak (s. XX)
26 de junio

En la aldea de Sykhiv, en la región de Lviv (Ucrania), beato Andrés Iscak, presbítero y mártir, que en la misma persecución fue fusilado por su fe en Cristo.

Beato Ángel Andrés (s. XX)
6 de noviembre

(Lucio Izquierdo López) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Carlos de San Andrés Houben (s. XIX)
5 de enero

En Dublín, en Irlanda, beato Carlos de San Andrés (Juan Andrés Houben), presbítero de la Congregación de la Pasión, admirable ministro del sacramento de la penitencia.

Beato Eugenio Andrés Amo (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Eusebio Andrés (s. XX)
6 de noviembre

(Eusebio Roldán Vielba) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Fortunato Andrés (s. XX)
6 de noviembre

(Fortunto Ruíz Peña) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Jesús Villaverde Andrés (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Marcos Pérez Andrés (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Francisco Bandrés Sánchez (s. XX)
3 de agosto

En Barcelona, en España, beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, en tiempo de la misma persecución, confirmó con su sangre su fidelidad al Señor.

Beata María Antonia Bandrés y Elósegui (s. XX)
27 de abril

En Salamanca, en España, beata María Antonia Bandrés y Elósegui, virgen, de la Congregación de las Hijas de Jesús, que entregó su vida a Dios y se consumió en la desolación en breve tiempo.

San Andrónico
14 de noviembre
Beato Ángel Conti (s. XIV)
27 de agosto

En Foligno, de la Umbría, beato Ángel Conti, presbítero de la Orden de Eremitas de San Agustín, insigne por sus penitencias y humildad, y de suma paciencia al recibir ofensas.

Beato Ángel Agustín Mazzinghi (s. XV)
16 de agosto

En Florencia, de la Toscana, beato Ángel Agustín Mazzinghi, presbítero de la Orden de los Carmelitas.

Beato Carlos Eraña Guruceta (s. XX)
18 de septiembre

En Ciudad Real, en España, beato Carlos Eraña Guruceta, religioso de la Compañía de María y mártir, que, detenido por milicianos, fue fusilado sin juicio durante la violenta persecución contra sacerdotes y religiosos.

Beato Eugenio Cernuda Febrero (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Eusebio del Niño Jesús (s. XX)
6 de noviembre

(Ovidio Fernández Arenillas) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Fortunato Arias Sánchez (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Joaquín de la Madrid Arespacochaga (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos (s. XX)
13 de septiembre

En la ciudad de Angostura, en Colombia, beato Mariano de Jesús Euse Hoyos, presbítero, quien, sencillo e íntegro, se entregó totalmente a la oración, a los estudios y a la instrucción de los niños.