Mostrando 73 santos que coinciden con "antonio"

28
San Antonio Abad (s. IV)
17 de enero

Uno de los primeros monjes de la Iglesia. Se retiró al desierto para orar y hacer penitencia.

Celebran hoy: Andoni, Anthony, Anthuniet, Anto, Antoni, Ton, Toni, Tony.

Ver más
San Antonio de Santa Ana Galvao (s. XIX)
23 de diciembre
Ver más
29
San Antonio de Padua (s. XIII)
13 de junio

San Antonio de Padua, también venerado como <em>San Antonio de Lisboa</em>, de Coimbra o de Portugal, teólogo, predicador, monje portugués, patrón de Lisboa, de Padua y de otros lugares.

Celebran hoy: Antonio.

Ver más
31
San Antonio María Zaccaría (s. XVI)
5 de julio

San Antonio María Zaccaria, presbítero, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo o Barnabitas, para la reforma de las costumbres de los fieles cristianos, y de las Hermanas Angélicas de San Pablo. Voló al encuentro del Salvador en Cremona, ciudad de la Lombardía.

Ver más
30
San Antonio María Claret (s. XIX)
24 de octubre

Nació en 1807 en Sallent (Barcelona, España). Se ordenó sacerdote y ejerció su ministerio con gran celo por toda Cataluña. Fundó la Congregación de los Misioneros del Corazón de María, conocidos popularmente como claretianos. Fue nombrado arzobispo de Cuba y después confesor de la reina Isabel II. Sufrío atentados físicos y muchas contradicciones que supo soportar con gran visión sobrenatural. Murió en 1870, en su exilio de Francia.

Ver más
San Antonio monje (s. VI)
28 de diciembre

Conmemoración de san Antonio, monje, el cual llevó vida solitaria y, siendo ya anciano, se recluyó en el monasterio de Lérins, de la Provenza, en donde, amable y docto, murió piadosamente (c. 520).

San Antonio Cauleas (s. X)
12 de febrero

En Constantinopla (Estambul, hoy en Turquía), san Antonio, apellidado "Cauleas", obispo, que en tiempo del emperador León VI trabajó denodadamente para asegurar la paz y la unidad en la Iglesia.

San Antonio Daniel (s. XVII)
19 de octubre

En la región de los hurones, en Canadá, san Antonio Daniel, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que después de haber celebrado la misa y estando a la puerta de la iglesia protegiendo a sus neófitos ante el ataque de unos paganos, fue herido con flechas y después quemado. Su memoria y la de sus compañeros mártires se celebra el diecinueve de octubre.

San Antonio de Gerace (s. X)
23 de agosto

En el monasterio de san Felipe Argiró, cerca de Locri, en la Calabria inferior, san Antonio de Gerace, eremita (s. X).

San Antonio de Kiev (s. XI)
7 de mayo

En Kiev, en Rusia (hoy en Ucrania), san Antonio, ermitaño, que inició su vida monástica en el monte Athos y después la prosiguió en el monasterio de esa ciudad, denominado de las Grutas.

San Antonio González (s. XVII)
24 de septiembre

En Nagasaki, ciudad del Japón, pasión de san Antonio González, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, enviado a la nación nipona con otros cinco compañeros, fue encarcelado poco después y martirizado con el tormento del agua, hasta que, enfebrecido, precedió en la muerte a los demás, imperando Tokugawa Yemitsu.

San Antonio Kim Song-u (s. XIX)
29 de abril

En Seúl, en Corea, san Antonio Kim Song-u, mártir, que acostumbraba a reunir en su casa a varios fieles hasta que, encerrado en prisión, fue estrangulado.

San Antonio María Gianelli (s. XIX)
7 de junio

En Piacenza, de la región de Emilia, tránsito de san Antonio María Gianelli, obispo de Bobbio, fundador de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, que se distinguió por su atención hacia los pobres, por la salvación de las almas y, con su ejemplo y dedicación, impulsó la santidad entre el clero.

San Antonio María Pucci (s. XIX)
12 de enero

En Viareggio, ciudad de Italia, san Antonio María Pucci, presbítero de la Orden de los Siervos de María, el cual, párroco durante casi cincuenta años, se dedicó sobre todo a atender a los niños pobres y enfermos.

Beato Antonio Pancorbo López (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Baldinucci (s. XVIII)
7 de noviembre

En la aldea de Pofi, en el Lacio, beato Antonio Baldinucci, presbítero de la Compañía de Jesús, totalmente dedicado a la predicación de misiones populares.

Beato Antonio Patrizi (s. XIV)
28 de marzo

En Monticiano, cerca de Siena, en la Toscana, beato Antonio Patrizi, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que fue verdadero amador de los hermanos y del prójimo (c. 1311).

Beato Antonio Pavoni (s. XIV)
9 de abril

En Bricherasio, cerca de Pinerolo, en el Piamonte, beato Antonio Pavoni, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que fue apuñalado al salir de la iglesia, después de predicar contra la herejía.

Beato Antonio Perulles Estívill (s. XX)
12 de agosto

En Tarragona, también en España, beato Antonio Perulles Estívill, presbítero de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y mártir, que, en el furor de la persecución, acabó su martirio estando de camino.

Beato Antonio Rewera (s. XX)
1 de octubre

Cerca de Munich, en Baviera, de Alemania, beato Antonio Rewera, presbítero y mártir, que, por su confesión en favor de Cristo, desde Polonia fue internado en el campo de concentración de Dachau, y por medio de los tormentos alcanzó la corona del martirio.

Beato Antonio Rodrigo Anton (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Rodríguez Blanco (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Sáez de Ibarra López (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Silvestre Moya (s. XX)
8 de agosto

En el lugar llamado El Saler, cerca de Valencia, en España, beato Antonio Silvestre Moya, presbítero y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe, llegó victorioso al reino celestial por su testimonio constante de Cristo.

Beato Antonio Swiadek
25 de enero

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Antonio Swiadek, presbítero y mártir por defender la fe ante aquellos que seguían doctrinas que negaban la dignidad humana.

Beato Antonio Torrero Luque (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Torriani (s. XV)
24 de julio

En l´Aquila, en la región Vestina, beato Antonio Torriani, presbítero de la Orden de los Ermitaños de San Agustín, médico de cuerpos y almas.

Beato Antonio Varona Ortega (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Neyrot (s. XV)
10 de abril

En Túnez, en el norte de África, beato Antonio Neyrot, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, capturado por los piratas y conducido a África, apostató de la fe, pero, con la ayuda de la gracia divina, el día de Jueves Santo en la Cena del Señor retomó públicamente el hábito religioso, delito que expió muriendo apedreado.

Beato Antonio Beszta- Borowski (s. XX)
15 de julio

En el pueblo de Bielsk Podlaski, en Polonia, beato Antonio Beszta- Borowski, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra fue hecho prisionero por los enemigos de la fe y fusilado después, descansando en la paz de Cristo.

Beato Antonio Bonfadini (s. XV)
1 de diciembre

En la ciudad de Cotiniola, en la Emilia, beato Antonio Bonfadini, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, el cual, predicando la Palabra de Dios, durante largo tiempo recorrió muchas regiones de Italia y lugares de Tierra Santa.

Beato Antonio Chevrier (s. XIX)
2 de octubre

En Lyon, en Francia, beato Antonio Chevrier, presbítero, que instituyó la Obra de la Providencia del Prado, para preparar sacerdotes destinados a enseñar la doctrina cristiana a jóvenes pobres.

Beato Antonio Cid Rodríguez (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Constante Auriel (s. XVIII)
16 de junio

En el brazo de mar ante el puerto de Rochefort, en Francia, beato Antonio Constante Auriel, presbítero y mártir, que siendo vicario parroquial en Cahors, durante la Revolución Francesa fue encarcelado, por ser sacerdote, en una vieja nave, donde murió a consecuencia de la enfermedad, después de ayudar a sus compañeros.

Beato Antonio de Stroncónio (s. XV)
7 de febrero

En Asís, de la Umbría, beato Antonio de Stroncónio, religioso de la Orden de los Hermanos Menores.

Beato Antonio della Chiesa (s. XV)
22 de enero

En Como, ciudad de Lombardía (hoy Italia), beato Antonio della Chiesa, presbítero de la Orden de Predicadores, que restableció la vida cenobita en algunos conventos de la Orden, acompañando con indulgencia la debilidad humana y corrigiéndola con firmeza.

Beato Antonio Enrique Canut Isús (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Fatati (s. XV)
9 de enero

En Ancona, en la región del Piceno (hoy Italia), beato Antonio Fatati, obispo, que en todas las misiones que le encomendaron los Romanos Pontífices se mostró prudente y ecuánime, austero para sí y generoso para con los pobres y necesitados.

Beato Antonio Fernández Camacho (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Banassat (s. XVIII)
18 de agosto

En una nave destinada a trabajos forzados, anclada frente a Rochefort, en Francia, beato Antonio Banassat, presbítero y mártir, que, por ser párroco, en el furor de la Revolución Francesa fue detenido por odio a la fe y, muerto por inanición, emigró al Señor.

Beato Antonio Bajewski (s. XX)
12 de junio

En el campo de concentración de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, beato Antonio Bajewski, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que alcanzó la gloria del Señor durante la guerra, terriblemente quebrantado por los tormentos sufridos en la cárcel a causa de su fe.

Beato Antonio Page (s. XVI)
20 de abril

En York, en Inglaterra, beato Antonio Page (Anthony Page), presbítero y mártir, hombre manso y honesto, que por ser sacerdote fue condenado a crueles suplicios.

Beato Antonio Mohedano Larriva (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio Migliorati (s. XV)
25 de enero

En la ciudad de Amándola, del Piceno (hoy Italia), beato Antonio Migliorati, presbítero de la Orden de los Eremitas de San Agustín.

Beato Antonio Martín Slomsek (s. XIX)
24 de septiembre

En Maribor, de Eslovenia, beato Antonio Martín Slomsek, obispo, que tuvo gran dedicación al cultivo de la vida cristiana de las familias y de la institución del clero y a la defensa de la unidad de la Iglesia.

Beato Antonio Martín Hernández (s. XX)
10 de diciembre

En el pueblo de Picadero de Paterna, en la misma región de Valencia, en España, beatos mártires Antonio Martín Hernández, presbítero, y Agustín García Calvo, religiosos de la Sociedad Salesiana, los cuales, en la misma persecución, por la fe de Cristo recibieron el vestido de la gloria.

Beato Antonio María Schwartz (s. XX)
15 de septiembre

En Viena, en Austria, beato Antonio María Schwartz, presbítero, que fundó una congregación de operarios cristianos bajo la protección de san José de Calasanz, para cuidado pastoral de principiantes y jóvenes obreros y para la defensa de sus derechos.

Beato Antonio Lucci de Bobino (s. XVIII)
25 de julio

En Bobino, en la Apulia, beato Antonio Lucci, obispo, de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que, brillando por su singular doctrina, de tal modo se entregaba a ayudar a los pobres que se olvidaba de atender las más mínimas necesidades de sí mismo.

Beato Antonio Lesczewicz (s. XX)
17 de febrero

En Rzeszow, en Polonia, beato Antonio Lesczewicz, presbítero de la Congregación de los Clérigos Marianistas y mártir, que, en la ocupación militar durante la guerra, fue quemado por los perseguidores de la Iglesia a causa de su fe en Cristo.

Beato Antonio Julián Nowowiejski (s. XX)
28 de mayo

En la ciudad de Dzialdowo, en Polonia, beato Antonio Julián Nowowiejski, obispo de Plock, quien, habiendo sido recluido en un campo de concentración durante la guerra, emigró al encuentro del Señor consumido por el hambre y las crueles vejaciones.

Beato Antonio Grassi (s. XVII)
13 de diciembre

En Fermo, del Piceno, en Italia, beato Antonio Grassi, presbítero de la Congregación del Oratorio, varón humilde y pacífico, que con su ejemplo impulsó a los hermanos a observar la Regla.

Beato Antonio Fournier (s. XVIII)
12 de enero

En Preuilly, del Anjou, en Francia, beato Antonio Fournier, mártir, el cual, artesano de oficio, fue fusilado durante la Revolución Francesa por su fidelidad a la Iglesia.

Beato Antonio María Arriaga Anduiza (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Antonio María de Jesús (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

San Francisco Antonio Fasani
27 de noviembre
San Cesidio Giacomantonio (s. XX)
4 de julio

En la ciudad de Wan-sha-wa, en la provincia de Hunam, en China, san Cesidio Giacomantonio, presbítero de la Orden de los Menores y mártir, que en la persecución llevada a cabo por los seguidores del movimiento Yihetuan, cuando intentaba proteger de las turbas el Santísimo Sacramento, fue apedreado y, envuelto con un lienzo empapado en petróleo, quemado vivo.

Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel (s. XVIII)
29 de julio

En la costa de Francia, ante la ciudad de Rochefort, beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero de la Sociedad de Jesús y de María, mártir, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote, fue encarcelado en condiciones inhumanas en un barco convertido en prisión, donde murió como auténtico mártir, víctima de una enfermedad contagiosa.

Beato Celestino Antonio (s. XX)
6 de noviembre

(Ismael Barrio Marquilla) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Humilde (Lucas Antonio) Pirozzo (s. XVII)
26 de noviembre

En Biginiano, de Calabria, beato Humilde (Lucas Antonio) Pirozzo, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, famoso por su espíritu de profecía y frecuentes éxtasis.

Beato José Antonio Tovini (s. XIX)
16 de enero

En Brescia, ciudad de Italia, beato José Antonio Tovini, que, siendo maestro, se ocupó en erigir numerosas escuelas cristianas y en promover la construcción de obras públicas, y en toda su actividad dejó testimonio de su oración y de sus virtudes.

Beato José Antonio Pérez García (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Juan Antonio Farina (s. XIX)
4 de marzo

En Vicenza, ciudad de Italia, beato Juan Antonio Farina, obispo, cuyo trabajo en el campo de la pastoral fue intenso, y fundó el Instituto de las Hermanas Maestras de Santa Dorotea Hijas de los Sagrados Corazones, para la formación de las jóvenes pobres y ayuda a las personas afligidas.

Beato Juan Antonio Burró Más (s. XX)
5 de noviembre

En Madrid, España, beato Juan Antonio Burró Más, religioso de la Orden de San Juan de Dios, mártir por su profesión evangélica durante la persecución contra la Iglesia.

Beato Marco Antonio Durando (s. XIX)
10 de diciembre

En Turín, del Piamonte, en Italia, beato Marco Antonio Durando, presbítero de la Congregación de la Misión, que fundó la Congregación de las Hermanas de Jesús Nazareno, para cuidar enfermos y jóvenes abandonados.

San Apfías
22 de noviembre
San Francisco Caracciolo (s. XVII)
4 de junio

En Agnone, del Abruzo, san Francisco Caracciolo, presbítero, fundador de la Congregación de Clérigos Regulares Menores, que amó de modo admirable a Dios y al próximo.

Beato Aquíleo de Alejandría (s. IV)
13 de junio

En Alejandría, en Egipto, beato Aquíleo, obispo, insigne por su erudición, su fe, su vida y costumbres.

Beato Carlos Rafael (s. XX)
6 de noviembre

(Carlos Brengaret Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Celestino José Alonso Villar (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Humilde de Bisignano
5 de diciembre
Beato José Aurelio Calleja del Hierro (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Juan Baldajos Pérez (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beato Marcolino Amanni (s. XIV)
2 de enero

En Forlí, en la región de Emilia (hoy Italia), beato Marcolino Amanni, presbítero de la Orden de Predicadores, que dedicó con gran simplicidad toda su vida, en el silencio y la soledad, al servicio de los pobres y de los niños.