Ene
17
San Antonio Abad
Uno de los primeros monjes de la Iglesia. Se retiró al desierto para orar y hacer penitencia.
- Nombre
- Antonio (Masculino)
- Significado
- Que se enfrenta con el adversario, de origen Latín
- Celebran
- Anto y Ton
- Otros santos
- Otros santos con nombre Antonio
- San Antonio Cauleas
- San Antonio Daniel
- San Antonio de Gerace
- San Antonio de Kiev
- San Antonio de Padua
- San Antonio de Santa Ana Galvao
- San Antonio González
- San Antonio Kim Song-u
- San Antonio María Gianelli
- San Antonio María Pucci
- San Antonio monje
- Beato Antonio Bajewski
- Beato Antonio Baldinucci
- Beato Antonio Banassat
- Beato Antonio Beszta- Borowski
- Beato Antonio Bonfadini
- Beato Antonio Chevrier
- Beato Antonio Cid Rodríguez
- Beato Antonio Constante Auriel
- Beato Antonio de Stroncónio
- Beato Antonio della Chiesa
- Beato Antonio Enrique Canut Isús
- Beato Antonio Fatati
- Beato Antonio Fernández Camacho
- Beato Antonio Fournier
- Beato Antonio Grassi
- Beato Antonio Julián Nowowiejski
- Beato Antonio Lesczewicz
- Beato Antonio Lucci de Bobino
- Beato Antonio María Schwartz
- Beato Antonio Martín Hernández
- Beato Antonio Martín Slomsek
- Beato Antonio Migliorati
- Beato Antonio Mohedano Larriva
- Beato Antonio Neyrot
- Beato Antonio Page
- Beato Antonio Pancorbo López
- Beato Antonio Patrizi
- Beato Antonio Pavoni
- Beato Antonio Perulles Estívill
- Beato Antonio Rewera
- Beato Antonio Rodrigo Anton
- Beato Antonio Rodríguez Blanco
- Beato Antonio Sáez de Ibarra López
- Beato Antonio Silvestre Moya
- Beato Antonio Swiadek
- Beato Antonio Torrero Luque
- Beato Antonio Torriani
- Beato Antonio Varona Ortega
- Nació
- Falleció
- en Coma, en el actual Egipto
- Celebración
- 17 de enero

Vida de San Antonio Abad
Este ilustre pionero del monaquismo nació en Egipto hacia el año 250.
Al morir sus padres, distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró al desierto, donde comenzó a llevar una vida de austeridad y penitencia.
Reunió en torno a él muchos discípulos, supo confortar a muchos confesores de la fe durante la persecución de Diocleciano y apoyó firmemente a San Atanasio en sus luchas contra los arrianos.
Murió el año 356 y la leyenda dice que a la edad de 105.